viernes, 24 de julio de 2009

Un debate sobre el rock y la cultura libreña.

El rock es parte de nuestra cultura libreña, en mayor o menor medida lo ha sido en las últimas 4 o 5 décadas. No ha sido, ni es, de masas en Libres, y eso es un dato que configura un poco su identidad, nuestra identidad. La cultura, en cualquiera de sus expresiones, no es la creación de una persona o sólo de un grupo. Algunos de los que “sobrevivimos” en el rock en los últimos años, sintetizamos algunos aspectos de una construcción que viene siendo, y que seguirá siendo colectiva. Desde el primero al último hemos aportado, en mayor o menor cantidad, a este movimiento que continúa (inclusive a nuestros detractores debemos una parte de lo que somos) pero que, creemos, está en un impasse, en uno de esos momentos que todos conocemos de la vida, en los que podemos ganar mucho, o perder lo que tenemos, o no ganar nada y conservar, para ganar mas adelante, o apostar todo lo que tenemos y perderlo todo. Por eso la intención de este escrito es llamar al debate a quienes, de una u otra forma, en mayor o menor medida, con mayor o menor “visibilidad”, formamos parte de esto que llamamos el “Rock” de Libres.

Algunos ejes para la discusión.

¿Los rockeros somos “trabajadores del rock”?El rock, ¿Es un oficio digno, necesario para nuestra sociedad? Y en el caso de que no lo sea hoy …¿Debería serlo? Y en relación con esto, ¿Deberíamos los que trabajamos con el rock, en el rock (porque yo creo que sí es un trabajo, una actividad que demanda mucha energía, y una actividad necesaria para nuestra comunidad) seguir PAGANDO!! para mostrar lo que hacemos en público?, o en el mejor de los casos ¿Trabajando gratis?

Y Además ¿Existen las condiciones para que podamos cobrar aunque mas no sea una cuota simbólica por nuestro trabajo? Y si se dan, ¿En que medida se dan?¿Cómo se dan?¿Bajo qué circunstancia y por intermedio de quienes?

En estos años de historia de nuestro rock, de su existencia en la escena cultural y social libreña, hemos restado o sumado a nuestra comunidad? ¿Nuestra existencia ha sido positiva o negativa para nuestra sociedad? y si ha sido positiva, cosa de la que nosotros estamos casi convencidos.. ¿En qué aspecto lo ha sido y lo viene siendo y lo será?

¿En qué deberíamos mejorar?

Bueno sin el ánimo de dar todas las preguntas y las respuestas… esperamos que sirvan esta serie de disparadores.

Proponemos el blog www.rocklibres.blogspot.com como un receptáculo práctico para los debates.

Cristian González (La Curva) Claudio Leguiza (Silver Sorgo)